Novedades

Nuestras últimas noticias

 

Con gran concurrencia, se llevó a cabo en La Plata el VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales



Los días 26 y 27 de septiembre se realizó en la ciudad de La Plata el "VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales", convocado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Confederación General de Profesionales (CGP) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aire (FEPUBA). La jornada contó con gran participación de profesionales de todo el país.

 

En su desarrollo se abordaron una serie de temáticas que incluyeron situación laboral de los profesionales, honorarios, nuevos desafíos en los modelos educativos, colegiación e inteligencia artificial, entre otros.


En representación de los bioquímicos bonaerenses, contó con la participación de la presidenta del Colegio de Bioquímicos Zonal XII Capital, Dra. Leticia Ramallo, el Dr. Alfredo Actis Dato vicepresidente de FEPUBA y el presidente de la Caja de Previsión Social para Bioquímicos Dr. José Viegas Caetano, quien fue invitado a disertar en una de las mesas de debate.


En la mesa de debate antes mencionada la temática fue Colegiación Legal y Orden Público de los Honorarios; contó como moderador con el presidente de la CGP Lic. Román Ezequiel de la Torre y como disertantes el notario Emilio Ballina Benites y el abogado Sebastián Villa.

 

Al respecto el Dr. Viegas Caetano manifestó:
"Ha sido un honor recibir la invitación y poder disertar sobre el tema previsional, que por primera vez es introducido en el temario de estos encuentros. Pude compartir la mesa con prestigiosos profesionales y considero que las acciones que pueden surgir a partir del debate tendrán un efecto potenciado al unir fuerzas con otras profesiones e instituciones. Es un momento de grandes cambios y hay que actuar con velocidad y organizadamente".

 

En el marco del 50º Aniversario de Día del Profesional Universitario, se realizó un homenaje y la entrega de una placa a colegas de la Federación de Entidades Profesionales de Tucumán, (FEPUT) en reconocimiento a la gesta acaecida en Tucumán y que diera origen a esta fecha.










Un día como hoy...



Un día como hoy, pero del año 1984 nuestra Caja comenzaba a funcionar operativamente. Aquel primer Directorio estuvo conformado por el Dr. Andrés Alberto Fuentes ocupando el cargo de Presidente, el Dr. Antonio Sica como Secretario y el Dr. Enrique Salvador Cantalupi en su deber de Tesorero. Este Directorio se mantuvo en funciones durante el período comprendido entre los años 1984 y 1987.


Cuarenta y un años después, seguimos bregando por el bienestar de nuestros afiliados y mantenemos firme el anhelo de aquellos colegas que fundaron la institución de trabajar en favor de la seguridad social de todos los bioquímicos bonaerenses. 

Resolución Nº 289



R E S O L U C I O N  Nº 289

 LA PLATA, 28 de agosto de 2025.-

VISTO

El artículo 18 inciso m) de la ley de la CAJA (Decreto Ley 10086/83 y sus ratificatorias y modificatorias, leyes 10817, 11636, 11795 y 13317) que establece que corresponde al Directorio determinar periódicamente el valor del módulo Unidad Bioquímica Caja (UBC) cuando existan circunstancias que justifiquen la necesidad de actualizar el valor de las prestaciones (artículo 36 de la misma norma).

CONSIDERANDO

Que el valor de las prestaciones que brinda la CAJA y el de los aportes que deben hacer los afiliados activos están directamente relacionados porque conforme lo establece la ley de la Caja, ambos se fijan en un único módulo denominado UNIDAD BIOQUÍMICA CAJA (UBC).

Que las evaluaciones técnico matemáticas del desarrollo integral del sistema de la CAJA, anuales y plurianuales que proyecta el Directorio y que son tratados en las asambleas anuales garantizan la continuidad de la CAJA en la medida que se preserve la relación igualitaria que se concreta en la UBC y las demás condiciones actuariales previsibles.

Que se ha realizado un análisis minucioso del aumento de las jubilaciones establecido por el Gobierno Nacional y otras Cajas de Profesionales.

Que, por tales fundamentos, se considera razonable aumentar el valor de la UBC en CIEN PESOS ($ 100.-).

Que el Directorio no ignora que el aumento implica un esfuerzo para los afiliados activos, pero debemos tener en cuenta que el incremento se destina íntegramente a los haberes de las jubilaciones, pensiones y subsidios. Por otra parte, es la única forma que permite mantener actualizados los valores de las prestaciones para que no estén deteriorados por el transcurso del tiempo cuando los que hoy somos activos pasemos a pasividad o requiramos subsidios, o cuando nuestros causahabientes requieran de alguno de los demás beneficios que otorga la Caja.

Que los nuevos valores de los aportes se aplicarán a partir del período correspondiente al mes de septiembre de 2025, que se debe abonar del 1 al 10 de octubre de 2025. Las prestaciones se pagarán con dicho aumento a los beneficios que se devenguen a partir del mes de noviembre de 2025.

Por ello, en ejercicio de las facultades que le confieren los incisos "f" y "m" del artículo 18 del Decreto Ley 10086, el Directorio, por unanimidad,

 RESUELVE:

1º) Aumentar a DOS MIL NOVENTA Y CINCO PESOS ($ 2.095.-) el valor del módulo unidad bioquímica caja (UBC) a partir del aporte correspondiente al mes de septiembre de 2025, pagadero del 1 al 10 de octubre de 2025.

2º) Aplicar el nuevo valor a todas las prestaciones que otorga la CAJA a partir de las que se devenguen desde el mes de noviembre de 2025.

3º) Comunicar la presente Resolución al Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires, a la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, a los Distritos y los Círculos locales de ésta.

4º) Regístrese en el Libro de Resoluciones Generales y en la base de datos del sistema informático de la Caja; consígnese en el Acta de la reunión del Directorio correspondiente a la fecha y publíquese en el sitio Web. Por Gerencia, dese cumplimiento.

Dr. EDUARDO JOSÉ VERNA                    Dra. SILVIA MARCELA BALCONI               Dr. JOSÉ ALBERTO VIEGAS CAETANO

                   Tesorero                                                       Secretaria                                                       Presidente

Jubilación Complementaria II



En diversas oportunidades hemos informado a nuestros afiliados sobre el sistema previsional voluntario denominado "Jubilación Complementario II". No obstante ello, consideramos un deber de la Caja recordar especialmente sus características a aquellos profesionales bioquímicos que estén por cumplir 50 años, que es la edad "tope" para incorporarse.


Teniendo en cuenta cálculos actuariales, económicos y financieros se ha establecido que al Sistema Complementario II se debe abonar como mínimo ciento ochenta (180) meses de aportes mensuales y consecutivos de 36,00 UBC por cada plan a partir del mes siguiente a la adhesión. En esas condiciones el haber de la Jubilación Complementaria II será de 52,73 UBC por plan suscripto que se abonarán en doce (12) cuotas mensuales y consecutivas junto al haber jubilatorio ordinario que goce el beneficiario.


Los adherentes podrán dejar de abonar las cuotas al llegar a ciento ochenta (180) o seguir abonando cuotas hasta el momento de solicitar su jubilación en el régimen general obligatorio hasta un máximo de trescientos sesenta (360) cuotas, lo que incrementará proporcionalmente su jubilación complementaria (ver tabla de haberes según meses aportados en el Anexo de la Resolución Nº 269).


Por los gastos del sistema, el afiliado debe abonar 3,60 UBC mensuales por gastos administrativos del primer plan (a partir del segundo año -cuota 13-) y 1,80 UBC por cada uno de los planes subsiguientes (a partir de la cuota 1).


La adhesión al sistema debe realizarse completando el formulario de inscripción que se encuentra en el sitio Web (www.cajadebioquimicos.org.ar/SolicitudComplementariaII.asp).


El Sistema Complementario, del que le hicimos una síntesis, se rige por lo establecido en la Resolución de Directorio Nº 269, publicada en la página Web de la Caja (www.cajadebioquimicos.org.ar/ComplementariaII.asp).

Deudas en cuentas de aportes



Conforme al mecanismo administrativo vigente, mensualmente se remiten notificaciones a todos aquellos afiliados que presenten períodos impagos en su cuenta de aportes, con el objeto de ponerlos al tanto de sus deudas previsionales.


Este sistema ha permitido que muchos colegas pusieran al día el estado de sus cuentas, tanto en el supuesto de real morosidad como en el caso -más frecuente- de pequeñas diferencias motivadas por errores involuntarios con relación al valor de la unidad (UBC). También suele suceder que estas deudas se originen por la omisión de pago de las boletas de aportes, por el olvido en el envío de los comprobantes de transferencia de quienes utilizan esta opción de pago o por errores de las entidades bancarias al momento de realizar los débitos automáticos por cajas de ahorros o a través de tarjeta de crédito Visa.


Resulta obvio señalar que la necesidad de actualización de los aportes se vincula directamente con el derecho a recibir los beneficios que otorga nuestra entidad previsional por el artículo 6º inciso "a" del Decreto ley 10086 que expresa textualmente: "La calidad de afiliado a la CAJA implica las siguientes obligaciones: a) Abonar, ininterrumpidamente, los aportes que determinen la presente ley y el reglamento interno, para acceder a los beneficios que ella otorga".


Para el caso de aquellos afiliados que presenten deudas, este Directorio queda a su disposición para otorgarles planes de pago acordes a cada circunstancia. A tal fin les sugerimos ponerse en contacto por las distintas vías de comunicación para acordar un convenio.

Nuevo convenio de Turismo



Nos es grato informar que hemos firmado un nuevo convenio de turismo para beneficio de los afiliados y prestatarios de nuestra Caja. Se trata de un acuerdo con la Hostería del Nómade - Eco Hotel de la ciudad de Puerto Pirámides, Península Valdés de la provincia de Chubut.

El beneficio consta de un descuento del veinte por ciento (20%) para aquellos afiliados y jubilados que acrediten su afiliación mediante certificado extendido por la Caja.

Las reservas o consultas podrán ser realizadas a través del WhatsApp +54-9-280-463-5649 o a través del correo electrónico info@ecohosteria.com.ar

Para conocer más imágenes y detalles de la Hostería del Nómade - Eco Hotel podrá ingresar a su página web https://ecohosteria.com.ar/